Cuidado de los cascos del caballo

junio 14, 2022by Galopes

EL CUIDADO DE LOS CASCOS

El casco es la parte más importante del caballo. Es un animal de gran peso el cual lo distribuye entre cuatro delgadas extremidades finalizadas en pequeños pies, al que hay que sumarle el peso añadido del jinete con el que realizará saltos, recorrerá largas distancias y alcanzará grandes velocidades. Por todo esto hay que prestar especial atención en su cuidado.

Partes del casco

En primer lugar, debemos saber que el casco está formado por tres partes:

  • La pared: es la zona exterior. Crece hacia abajo desde la corona.
  • La suela: parte muy delgada y ligeramente cóncava que protege el casco de lesiones.
  • La ranilla: mecanismo amortiguador y antideslizante que facilita que el casco se extienda y se contraiga a cada paso.

Los caballos que viven en libertad no precisan de cuidados y viven durante años sin problemas en sus pies, debido a que no están sometidos a las órdenes del jinete y no tienen que cargar con nadie, ni saltar, ni galopar en terrenos muy duros, ni estar estabulados durante horas. A estos caballos tampoco es necesario el colocar herraduras, ya que el crecimiento de la córnea del casco está en un continuo equilibrio por la acción del desgaste sobre el suelo.

Los caballos que están trabajando continuamente con el jinete, es necesario y muy importante el colocar herraduras para evitar el excesivo desgaste que se produciría en sus cascos si no las llevara.

Uno de los cuidados más importantes es el mantener los cascos perfectamente hidratados. El caballo del prado moja sus cascos con el rocío de la mañana, o cuando bebe agua o en los charcos producidos por la lluvia, pero el caballo estabulado no tiene esta oportunidad y sus cascos se resienten. Para ello, la aplicación de grasa es conveniente, ayuda a impermeabilizar los cascos y evita que se evapore el agua que tienen o el que reciben por irrigación sanguínea, pero no hidrata la piel. Para mejorar la hidratación podemos mojar los cascos durante unos minutos.

Cualquier factor que favorezca la circulación sanguínea en el pie y la retención de humedad influye de forma positiva sobre el crecimiento del casco. El mantenimiento de la elasticidad, humedad y circulación en el pie acelera el crecimiento del casco y constituirá una buena meta en un programa de atención al pie, especialmente cuando se mantienen herrados y sometidos a un entrenamiento intensivo.

La observación y la limpieza regular de los cascos son buenas medidas para mantenerlos sanos y libres de enfermedades. En los grupos numerosos que viven al aire libre en el prado y que no tienen unos cuidados tan individualizados no resulta tan importante como para los caballos estabulados. Los cascos de los caballos estabulados y que trabajan serán limpiados diariamente ya que la mayoría están herrados y se les acumula el estiércol y la cama en la parte inferior del casco y así, evitaremos los arestines y otras enfermedades bacterianas del casco que podremos identificar con su limpieza diaria.

Los cascos deben ser limpiados por la pared y por la ranilla

  • Pared: mojaremos la pared y la lavaremos con agua, jabón y un cepillo para rascar. Una vez limpio procederemos a aplicar la grasa en la pared del casco, impermeabilizándolo para evitar que se seque rápido.
  • Ranilla: utilizaremos el limpiacascos. Eliminaremos la suciedad desde el talón hacia la lumbre cuidando de no penetrar en las zonas blandas de la ranilla, prestando especial atención en los surcos colaterales, ya que es donde se colocan las bacterias, piedras o cualquier elemento punzante. Observaremos si existe alguna muestra de podredumbre, cortes o grietas y la sequedad del casco. En caso de que detectemos mal olor será señal de infección.

En el caso de los caballos con cascos blandos que suelen tener el problema de que se desgastan con enorme facilidad y rapidez, especialmente por la parte de los talones, la revisión diaria resulta ineludible.

Además del limpiacascos, se aconseja utilizar otros dos productos:

  • Alquitrán para los cascos: que nos ayudará a eliminar las bacterias, los gérmenes y el mal olor.
  • Pomada para cascos: que refuerza y favorece su desarrollo natural, evitando el agrietamiento y favoreciendo su elasticidad.

Para terminar la limpieza, analizaremos el estado de las herraduras comprobando su asentamiento, que esté perfectamente colocada y que los remaches se mantienen en su sitio.

Se recomienda, al terminar el trabajo, volver a examinar los cascos por si se hubiese quedado alguna piedra u objeto incrustado que podría ocasionarle molestias.

Cuando salimos a pasear con el caballo resulta muy útil llevar siempre un limpiacascos, de forma que, si notamos alguna anomalía en la marcha o empieza a cojear, podremos analizar si existe algún problema en los cascos, y si es así poder solucionarlo

Inscríbete ahora mismo en ESGA y comienza a preparar tu examen teórico de Galopes de una forma amena, moderna y cómoda, desde cualquier punto y dispositivo.

Contacto

https://galopes.es

info@galopes.es

https://galopes.es/wp-content/uploads/2022/06/Cuidado-de-los-casos-del-caballo-640x427.jpg
https://galopes.es/wp-content/uploads/2022/06/hoof-5974757_1920-640x427.jpg
Contacto:
Paseo de la Constitución, 45. Ejea de los Caballeros (50600)
976 662 817
Lunes a viernes (09.00 - 14.00) y (16:00 - 19:00)
Pago Seguro:
https://galopes.es/wp-content/uploads/2022/06/tipos-pago-galopes.png