Sí. En Escuela de Galopes encontrarás todo el contenido teórico de los galopes desarrollado. Te preparamos para aprobar el examen.
Por la compra de cada Galope, dispondrás de 3 meses de acceso ilimitado a la plataforma de formación para estudiar, revisar el material interactivo y hacer las simulaciones de examen.
En Escuela de Galopes encontrarás un buzón de atención al alumno. Un técnico acreditado dará respuesta a tus dudas.
El método de Escuela de Galopes está basado en una formación dinámica con contenido audiovisual fácil y ameno. Además tendrás un calendario para organizar tus tiempos de estudio.
No. El contenido creado en Escuela de Galopes está actualizado y revisado en base a la normativa federativa actual.
Sí. Cada alumno recibe su contraseña y usuario. Además en la plataforma existe una línea de progreso de estudio individual. Sólo tu podrás acceder a ella.
El Programa de Titulaciones de Jinetes y Amazonas (Programa de Galopes), se inicia en el año 2006.
No, el programa de formación está diseñado para cualquier jinete o amazona.
Se estructura en nueve niveles (Galopes 1 al 9) que sistematizan el proceso de enseñanza-aprendizaje, desde la iniciación hasta el alto rendimiento deportivo.
A su vez, cada galope está estructurado en 10 etapas o fases, asociadas a un objetivo formativo.
Cada etapa se desarrolla mediante: 1 ficha técnica y 1 ficha pedagógica.
En cada galope se desarrollan, los conocimientos relativos al entorno del caballo (manejo y cuidados), el entorno del jinete, y la teoría general del deporte ecuestre.
Es una herramienta metodológica de referencia para los Técnicos mediante la cual se garantiza una progresión correcta de enseñanza de la equitación en condiciones de seguridad. Contiene los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de cada etapa.
Estos contenidos podrán ser periódicamente actualizados por la Junta Directiva de la RFHE.
La RFHE, en el momento de obtener la credencial y vía online, facilitará a los Técnicos examinadores los Manuales de los Galopes de las disciplinas, de acuerdo con las preferencias manifestadas durante el proceso de obtención de las correspondientes Credenciales.
Los Galopes 8 y 9 los otorgará la RFHE en función de los méritos deportivos.
Sí, así es. Hay una excepción. Desde el Galope 4 de Enganches y Volteo únicamente se puede tener acceso al Galope 5 de esta misma disciplina.
En el nivel 4 de cada disciplina se incorpora el Galope 4 opcional adelantando parte de los contenidos del Galope 5, con el fin de que aquellos jinetes y amazonas que tengan clara la disciplina en la que desean competir una vez finalizada la etapa de iniciación y obtenido los cuatro primeros Galopes, puedan solicitar la LDN.
El Galope 4 opcional, se obtiene haciendo una prueba complementaria.
La entidad encargada de ello es la RFHE.
Sí, se establece el nivel mínimo de Galopes que han de obtener los jinetes o amazonas para participar en las diferentes categorías de competición, sobre todo para fomentar la práctica segura y de calidad de la Hípica.
Sí, así es.
Hay que tener en cuenta la existencia del Galope 4 opcional.
En el propio Reglamento de la disciplina ecuestre.
En los centros hípicos previamente homologados por la Federación hípica autonómica, en base a una serie de criterios de calidad y seguridad. La evaluación de los jinetes y amazonas será llevada a cabo por Técnicos acreditados (Técnico con Credencial de Examinador de Galopes).
Las pruebas de evaluación y/o exámenes correspondientes a cada uno de los niveles se realizarán en Clubes, Centros y otras Entidades Deportivas homologados en base a:
Disciplinas comunes (Galope 1 a Galope 4), excepto Enganche y Volteo:
La notificación ha de hacerse al menos con 15 días de antelación, indicando la fecha y lugar de celebración del examen, técnicos examinadores previstos, datos de los aspirantes, etc. No obstante, el número de aspirantes podrá ser ampliado/ajustado hasta cuatro días antes del examen.
Al menos cuatro días antes del examen, el Centro o Club Hípico sede de éste, confirmará el listado de los aspirantes o remitirá el definitivo, confirmando la hora de comienzo de la prueba.
Sí, es requisito indispensable (art. 1 del Reglamento de del Programa de Titulaciones de Jinetes y Amazonas).
Además, deberán acreditar mediante Diploma, el Galope precedente y cumplir el plazo mínimo.
Dentro del Reglamento de Galopes, en el punto 5.3 Excepciones, se indica:
18 años en adelante:
Las excepciones establecidas para las disciplinas de Enganches y Raid se encuentran recogidas en los manuales correspondientes.
La Federación Hípica Autonómica publicará en su Web la convocatoria del examen para conocimiento público y para permitir la posibilidad de apuntarse a algún aspirante de fuera del centro que estuviese interesado.
También puedes consultar las próximas fechas de exámenes en nuestra web, pinchando AQUÍ.
Efectuado el examen y dentro del plazo de 8 días el Centro deberá remitir a la Federación Hípica Autonómica el Acta cumplimentada Y FIRMADA por el o los técnicos evaluadores y el supervisor en su caso, según modelo publicado en la Web.
A partir de ese momento conocerás el resultado de tu examen.
La RFHE expedirá los Diplomas y los enviará al Club correspondiente, directamente o por conducto de la Federación Hípica Autonómica, en un plazo no superior a 15 días a partir de la fecha de entrada del Acta en la oficina de Galopes de la RFHE. El Centro o Club homologado procederá a su entrega a los interesados.
Según lo estipulado en el punto 3.3 del Reglamento del Programa de Titulaciones de jinetes y amazonas (Galopes)
… Los jinetes y amazonas podrán presentarse a examen de galope con caballo el año en el que cumplen 8 años, y para los Galopes de ponis, el año en el que cumplen 6 años. En Enganches, la edad mínima será de 12 años, contados a partir del inicio del año que los cumple para tiros con 1 caballo, y 8 años cumplidos para tiros con 1 poni (en ambos casos se precisa la autorización del padre o tutor y en el examen práctico será obligatorio el uso de casco y protector de espalda. El groom que le acompañe deberá tener como mínimo 18 años y estar en posesión del galope 4 de enganches).
Además podemos tener en cuenta el punto 2.2.1 del Reglamento del Programa de Titulaciones de jinetes y amazonas (Galopes) que dice lo siguiente:
– Para jinetes y amazonas de menos de 10 años, las pruebas teóricas serán siempre orales (ver apartado 3.3.1). Las pruebas teóricas y prácticas estarán adaptadas a la edad del niño.
Galope 1 a 2 30 días
Galope 2 a 3 30 días
Galope 3 a 4 40 días
Galope 4 a 5 45 días
Galope 5 a 6 45 días
Galope 6 a 7 60 días
Galope 7 a 8 120 días o cuando se puedan acreditar Méritos Deportivos.
Galope 8 a 9 180 días o cuando se puedan acreditar Méritos Deportivos (si éstos fueran suficientes, podría obtenerse directamente el G9 acreditando exclusivamente el G7).
Podrán examinar de Galopes los Técnicos Deportivos en equitación y deportes ecuestres que acrediten la Titulación, Licencia Deportiva y la Credencial de Examinador de Galopes concedida por la RFHE.
Corresponde a la Junta Directiva de la RFHE, a propuesta del CNTD, la regulación de las condiciones y requisitos que deberán cumplir los técnicos para la solicitar dichas Credenciales.
La RFHE a través de su Plataforma Digital garantizará de forma permanente la posibilidad de obtener la Credencial de Examinador de Galopes en régimen no presencial.
Las Federaciones Hípicas Autonómicas podrán nombrar un Técnico Supervisor de entre los Técnicos Superiores con credencial de evaluador (AR preferiblemente, o T) del censo de su federación o de cualquier otra, así como habilitar en caso de necesidad a Técnicos de Nivel II con credencial T. Siempre que sean técnicos con credencial T deberán poseerla en la disciplina/s que se evalúa/n.
Se recomienda el nombramiento del Supervisor para mejorar la praxis del procedimiento.
Pregunta 1 – ¿Cuándo se inicia el Programa de Galopes?
P2 – El programa de Galopes, ¿es sólo para los jinetes y amazonas que compiten?
P3 – ¿Cuántos niveles tiene el programa de Galopes?
P4 – ¿Qué es el Manual de Galopes?
P5 – Si quiero competir en un concurso, en una determinada prueba, ¿necesito previamente tener un nivel de Galope aprobado o superado?
P6 – ¿Dónde puedo consultar el Galope que necesito para poder inscribirme a una determinada competición?
P7 – ¿Dónde puedo examinarme de un examen de Galopes?
P8 – ¿Qué condiciones han de cumplirse para poder ser Evaluador de Galopes?
P9 – ¿Y para ser supervisor de examen de Galopes?
P10 – ¿De qué disciplinas puedo examinarme de Galopes?
P11 – ¿Cuál es la estructura de cada Galope para cada disciplina?
P12 – Una vez obtenido el Galope 4 Común, ¿se puede acceder a los Galopes específicos 5, 6 y 7 de las restantes 10 disciplinas con las excepciones citadas?
P13 – Con carácter general, ¿se establece el Galope 5 como el nivel mínimo para participar en competición oficial de ámbito estatal con la licencia deportiva correspondiente?
P14 – ¿Qué es el Galope 4 opcional?
P15 – ¿Qué entidad es la que otorga los títulos y diplomas de Galopes?
P16 – ¿Cuál es la antelación mínima con la que un centro examinador de Galopes debe notificar la realización de un examen a la Federación Hípica Autonómica?
P17 – Para poder examinarme de un Galope en concreto, ¿debo estar federado/a?
P18 – ¿Dónde puedo informarme de las fechas y lugares de realización de exámenes de Galopes?
P19 – ¿Cuándo sé si he aprobado el examen de Galopes realizado?
P20 – Una vez superado el examen, ¿cuándo recibo mi título o diploma acreditativo del Galope superado?
P21 – ¿Qué competencias tiene asignadas el Técnico Supervisor de exámenes de Galopes?
P1 – ¿Cuándo se inicia el Programa de Galopes?
R1 – Se inicia en el año 2006, el conocido como Programa de Titulaciones de Jinetes y Amazonas (Programa de Galopes) de la Real Federación Hípica Española.
P2 – El programa de Galopes, ¿es sólo para los jinetes y amazonas que compiten?
R2 – No, el programa de formación está diseñado para cualquier jinete o amazona, independientemente de que compita o no, y de su edad.
¿Cuántos niveles tiene el programa de Galopes?
Se estructura en nueve niveles (Galopes 1 al 9) que sistematizan el proceso de enseñanza-aprendizaje, desde la iniciación hasta el alto rendimiento deportivo.
A su vez, cada galope está estructurado en 10 etapas o fases, asociadas a un objetivo formativo.
Cada etapa se desarrolla mediante: 1 ficha técnica y 1 ficha pedagógica.
En cada galope se desarrollan, los conocimientos relativos al entorno del caballo (manejo y cuidados), el entorno del jinete, y la teoría general del deporte ecuestre
¿Qué es el Manual de Galopes?
Es una herramienta metodológica de referencia para los Técnicos mediante la cual se garantiza una progresión correcta de enseñanza de la equitación en condiciones de seguridad. Contiene los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de cada etapa.
Estos contenidos podrán ser periódicamente actualizados por la Junta Directiva de la RFHE.
La RFHE, en el momento de obtener la credencial y vía online, facilitará a los Técnicos examinadores los Manuales de los Galopes de las disciplinas, de acuerdo con las preferencias manifestadas durante el proceso de obtención de las correspondientes Credenciales.
Si quiero competir en un concurso, en una determinada prueba, ¿necesito previamente tener un nivel de Galope aprobado o superado?
Sí, se establece el nivel mínimo de Galopes que han de obtener los jinetes o amazonas para participar en las diferentes categorías de competición, sobre todo para fomentar la práctica segura de la Hípica.
¿Dónde puedo consultar el Galope que necesito para poder inscribirme a una determinada competición?
Xxxxxxxxxxxxxxx
¿Dónde puedo examinarme de un examen de Galopes?
En los centros hípicos previamente homologados por la RFHE / FHAs, merced a una serie de criterios de calidad y seguridad. La evaluación de los jinetes y amazonas será llevada a cabo por Técnicos acreditados (Técnico con Credencial de Examinador de Galopes).
Las pruebas de evaluación y/o exámenes correspondientes a cada uno de los niveles se realizarán en Clubes, Centros y otras Entidades Deportivas homologados en base a:
¿Qué condiciones han de cumplirse para poder ser Evaluador de Galopes?
Podrán examinar de Galopes los Técnicos Deportivos en equitación y deportes ecuestres que acrediten la Titulación, Licencia Deportiva y la Credencial de Examinador de Galopes concedida por la RFHE.
Corresponde a la Junta Directiva de la RFHE, a propuesta del CNTD, la regulación de las condiciones y requisitos que deberán cumplir los técnicos para la solicitar dichas Credenciales.
La RFHE a través de su Plataforma Digital garantizará de forma permanente la posibilidad de obtener la Credencial de Examinador de Galopes en régimen no presencial
¿Y para ser supervisor de examen de Galopes?
Las Federaciones Hípicas Autonómicas podrán nombrar un Técnico Supervisor de entre los Técnicos Superiores con credencial de evaluador (AR preferiblemente, o T) del censo de su federación o de cualquier otra, así como habilitar en caso de necesidad a Técnicos de Nivel II con credencial T. Siempre que sean técnicos con credencial T deberán poseerla en la disciplina/s que se evalúa/n.
Se recomienda el nombramiento del Supervisor para mejorar la praxis del procedimiento.
¿De qué disciplinas puedo examinarme de Galopes?
¿Cuál es la estructura de cada Galope para cada disciplina?
4 niveles de iniciación, comunes; Galopes 1 a 4.
3 de perfeccionamiento técnico; Galopes 5 a 7.
Una vez obtenido el Galope 4 Común, ¿se puede acceder a los Galopes específicos 5, 6 y 7 de las restantes 10 disciplinas con las excepciones citadas?
Sí, así es. Hay una excepción. Desde el Galope 4 de Enganches y Volteo únicamente se puede tener acceso al Galope 5 de esta misma disciplina.
Con carácter general, ¿se establece el Galope 5 como el nivel mínimo para participar en competición oficial de ámbito estatal con la licencia deportiva correspondiente?
Sí, así es.
Hay que tener en cuenta la existencia del Galope 4 opcional.
¿Qué es el Galope 4 opcional?
En el nivel 4 de cada disciplina se incorpora el Galope 4 opcional adelantando parte de los contenidos del Galope 5, con el fin de que aquellos jinetes y amazonas que tengan clara la disciplina en la que desean competir una vez finalizada la etapa de iniciación y obtenido los cuatro primeros Galopes, puedan solicitar la LDN.
El Galope 4 opcional, se obtiene haciendo una prueba complementaria.
¿Qué entidad es la que otorga los títulos y diplomas de Galopes?
La entidad encarga de ello es la RFHE.
¿Cuál es la antelación mínima con la que un centro examinador de Galopes debe notificar la realización de un examen a la Federación Hípica Autonómica?
La notificación ha de hacerse al menos con 15 días de antelación, indicando la fecha y lugar de celebración del examen, técnicos examinadores previstos, datos de los aspirantes, etc. No obstante, el número de aspirantes podrá ser ampliado/ajustado hasta cuatro días antes del examen.
Al menos cuatro días antes del examen, el Centro o Club Hípico sede de éste, confirmará el listado de los aspirantes o remitirá el definitivo, confirmando la hora de comienzo de la prueba.
Para poder examinarme de un Galope en concreto, ¿debo estar federado/a?
Sí, es requisito indispensable (art. 1 del Reglamento de del Programa de Titulaciones de Jinetes y Amazonas).
Además, deberán acreditar mediante Diploma, el Galope precedente y cumplir el plazo mínimo.
¿Dónde puedo informarme de las fechas y lugares de realización de exámenes de Galopes?
La Federación Hípica Autonómica publicará en su Web la convocatoria del examen para conocimiento público y para permitir la posibilidad de apuntarse a algún aspirante de fuera del centro que estuviese interesado.
¿Cuándo sé si he aprobado el examen de Galopes realizado?
Efectuado el examen y dentro del plazo de 8 días el Centro deberá remitir a la Federación Hípica Autonómica el Acta cumplimentada Y FIRMADA por el o los técnicos evaluadores y el supervisor en su caso, según modelo publicado en la Web.
Una vez superado el examen, ¿cuándo recibo mi título o diploma acreditativo del Galope superado?
La RFHE expedirá los Diplomas y los enviará al Club correspondiente, directamente o por conducto de la Federación Hípica Autonómica, en un plazo no superior a 15 días a partir de la fecha de entrada del Acta en la oficina de Galopes de la RFHE. El Centro o Club homologado procederá a su entrega a los interesados
¿Qué competencias tiene asignadas el Técnico Supervisor de exámenes de Galopes?